Hola amigos y amigas ...

"Este blog esta creado para todos los que educan con amor, quiero compartir con ustedes propuestas de material didáctico y recursos educativos de nivel inicial (infantil, parvularia o maternal) para que tus pequeños alumnos aprendan jugando o también los puedes utilizar para que tus clases sean mucho más divertidas y entretenidas.

Los materiales están hechos por mí y algunos otros son ideas de otras páginas o blogs que comparten cosas muy interesentes y hermosas.

Por favor no olvides dejar tus comentarios, tu opinión es muy importante para mí .

Muchas gracias por visitarme, espero que disfrutes mucho de mi blog…."

Bienvenido

ENCUENTRA LO QUE BUSCAS AQUI ...

viernes, 30 de abril de 2010

LIBRO DE TEXTURAS (LIBRO PARA SENTIR )

Mi Álbum de texturas

♥Edad : 6 a 3 años
♥utilidad :
-Desarrolla la visión y el tacto
-Incrementa el vocabulario
-Estimula la atención y concentración


♥Materiales :

para las texturas

-Para el pato : plástico grueso de colores (liso)
-Para el perro : cartón prensado (duro)
-Para el león tela polar y relleno ( blando)
-Para la oveja: Algodón (suave)
-para la tortuga :Lija Y esponja para lavar vajilla (áspero)
-para el pez :microporoso o cartulina texturado (rugoso)

PORTADA DEL ÁLBUM :

PÁGINAS DEL ÁLBUM:






☺☺☺☺ Espero les guste mi álbum ,dejen sus comentarios ☺☺


☺☺☺☺Gracias por visitar mi blog Arteducativo ☺☺☺☺☺☺




martes, 20 de abril de 2010

TARJETAS VOCABULARIO (TARJETAS LÉXICAS )


☺Edad: a partir de los 6 meses
☺Utilidad: aumenta el vocabulario de los niños Desarrolla la atención y concentración
☺Materiales:
-Cartulina gruesa o dúplex
-Figuras grandes y nítidas sobre diferentes temas: partes del cuerpo, animales, frutas etc.
-Tijeras, pegamento
-Forro autoadhesivo
☺Procedimiento: corta cuadrados de cartulina de 25 por 25, pegas en el centro la figura luego decórala y la forras con forro autoadhesivo
☺Forma de uso :

-Agrupa las tarjetas por categorías y muéstralas al niño indicando el nombre de la figura .
-Las figuras se deben mostrar a unos 30 cm. De los ojos de los niños y se debe pronunciar claramente el nombre de los objetos.
☼ AQUI TARJETAS VOCABULARIO PARA IMPRIMIR


Tarjetas de vocabulario II

viernes, 2 de abril de 2010

CÓMO HACER UN TITERE - TÍTERE CON PELOTA DE TECNOPOR

☺Área del material : Expresión dramática


☺ Utilidad:

♥ El uso de los titeres en la enseñanza de los niños, hará que desarrollaren su lenguaje y la interacción social .

♥ Los niños aprenden jugando y que mejor manera , si utilizamos los títeres para contarles cuentos que le inculquen valores o incentivarlos a la lectura, leyendo cuentos y luego dramatizarlos con los títeres , leer será más entrenido


♥ Con la ayuda de este simpático títere, dramatizar hermosas historias, será muy divertido para tus niños, incluso ellos mismos pueden confeccionar las caritas con sus propias manitos y su gran imaginación Y tú puedes elaborar la ropita de este original títere.

☺Materiales

-1 bola de tecnopor Nº 5
-Medias nylon o medias pantys
-Un tubo de papel toalla
-Retazos de telas: amarilla y azul
-Greca color: celeste y plateado
-Lana color marrón
Ojos de plástico
Blonda blanca delgada
Blonda dorada gruesa
Plumón indeleble
Pegamento universal o silicona
Algodón
Aguja e hilo

☺¡Manos a la obra!

Para elaborar la cara ,primero forramos la bola de tecnopor con la media de nylon o la podemos pintar con tempera, luego en la parte de abajo le realizamos un agujero por donde se coloca un tubito de cartón del tamaño de nuestro dedo índice por donde introduciremos nuestro dedo para mover la cabeza del títere. Lo apegamos bien con pegamento universal .finalmente le pegamos el pelito que se hará con la lana, después se pegan los ojos, la boca y para la nariz formamos una bolita de algodón forrándola con un trozo de media nylon. Para que se vea más coqueta le dibujamos capitas en las mejillas con un plumón rosado.

Elaborar la ropa de acuerdo al modelo, se le confecciona también el mandil y el gorrito, se adorna su vestido con blonda y greca para que luzca mas bonito.

Más ideas :
Puede crear también títeres de animales o crear nuevos personajes de acuerdo a la historia que quiera contar o incluso el personaje preferido de TV de su niño.

◘ LES PRESENTO A LOLITA MI TÍTERE , LINDA NO?






TÍTERES HECHOS CON CAJAS (TÍTERE HECHO DE MATERIAL RECICLADO)


Área del material: expresión dramática -estimulación temprana

Utilidad :
♥ Contribuyen al desarrollo verbal (dicción, vocabulario, sintaxis)
♥ Enriquecen el lenguaje y la práctica de los buenos hábitos.
♥ Mejoran la expresión del niño y la niña, en cuanto a la resolución de conflictos y necesidades.
♥ Estimulan la partición de los niños y niñas tímidos.
♥Desarrollan la creatividad y el aprecio que el infante siente por las cosas llenas de color y de fantasía, así como por la música.


Materiales

☺Foamy de colores cajas de medicamentos
☺Pegamento universal
☺Lana, tela, cintas etc.

Procedimiento:
☺ para elaborar el títere de monito, se cortarán las piezas de acuerdo al modelo en el foamy marrón y color mostaza , luego se forra la caja con el foamy color marrón , pegarle la cabeza los brazos y la cola . Decorar con la corbata y la lana . Luego dibujar la cara con el plumón indeleble y óleos.

martes, 23 de marzo de 2010

MÓVIL PARA BEBES - MÓVILES INFANTILES

Área del material : Estimulación temprana

Edad: hasta los 6 meses

Utilidad:
-Desarrolla la percepción visual: fijación y seguimiento del objeto
- Desarrolla la percepción auditiva (si el móvil es sonoro)

1. Móvil hecho con perchas (colgador de ropa):

Materiales

-Percha de ropa
-Cintas de colores
-Fieltro de varios colores
-Hilo y aguja
-Relleno o algodón

Aquí un video para que vean que lindo queda :



2. Móvil multisensorial

materiales
-Cartón prensado
-Foamy (microporoso) de color negro, rojo, rosado, verde, etc.
-tela pañolensi color rojo y amarillo
-tela fieltro color verde

Utilidad

♥ Una flor esta rellenada con pelotitas de tecnopor (también puede ser rellenada con lentejas o arroz) para estimular el tacto del bebé.

♥ Otra lleva dentro un sonajero pequeño (puede ser rellenado con cascabeles) para estimular percepción auditiva.

♥ Dos flores estan rellenas con pétalos de rosas secas (también le puedes hechas perfume) para desarrollar la percepción olfativa.

♥ Las abejitas y flores coloridas ,desarrollaran su percepción visual.

Mi móvil multisensorial :



Estos otros modelos de móviles que realice para decorar el salón de 3 años por el día de la paz ...lindísimos:




sábado, 20 de marzo de 2010

MATERIAL PARA ENSARTAR AROS (COLOCAR ANILLOS)


Área del material: Estimulación temprana

Edad aproximada de uso: A partir de los 10 meses

Utilidad:
-Esta simpática culebrita desarrollará la noción del espacio
-Mejora la precisión de la motricidad fina
-Desarrolla la coordinación óculo-manual


Materiales :
Palo de escoba de 25 cm. de largo
Circulo de madera de 20cm de diámetro
– Aros de manguera delgada de 20,25 ,30,35,40 cm de diámetro
-Tela color verde
-Grecas de colores

-estuche de rollo fotográfico

Procedimiento:
El palo de escoba se pega en el centro del círculo y se pinta.
Se arman los aros con la manguera y luego se los forra con la tela y decora con la greca.

Se cose la cabeza de la culebra, se rellena con algodón y se pega al estuche de rollo de fotos y se decora con los ojos y boca .


.

SONAJAS (SONAJEROS HECHOS CON BOTELLAS DE PLÁSTICO



Área del material : Estimulación temprana


Edad aproximada de uso : hasta el año

Utilidad:
-Estimula la audición
-Ejercita la coordinación mano -ojo
-Desarrolla la causalidad (Al mover la sonaja escuchará el sonido) .



Materiales :

Envases livianos de plástico de mas de 15 cm. de largo
Cascabeles de colores, lentejuelas de colores ,pequeños botones ,etc.
Pegamento para plástico .


Procedimiento :

Lavar el envase y meter los botones , cascabeles, lentejuelas etc. por último asegurar la tapa con el pegamento para plástico y decorar a su gusto .

Aquí , el sonajero que yo elaboré :


Estos son modelos sacados de la web

Este modelo es para que los bebes le saquen la funda y observen lo que hay en las botellitas :


Aquí hay otro modelo de sonajero hecho de botellita de plástico forrada con tela :



Este es otro tipo de sonajero hechos con tela :
-Se le colocan los cascabeles en las orejitas



su molde :



En este modelo de patito y jirafita se le colocan los cascabeles en las patitas :




Aquí esta el molde :


Las imágenes del la revista japonesa las saque del picassa :http://picasaweb.google.com/vanesitainfantil/